Amor en tiempo de CoronaVirus.

En los últimos meses, los solteros han recibido consejos de fuentes inusuales. El alcalde Bill de Blasio de NUEVA YORK sugirió que es prudente saltarse un beso. Los funcionarios de salud de todo el país nos recordaron que usted es la pareja sexual más segura. Y Anthony Fauci describió una noche de PG en la que aquellos que buscan amor, se ponen una máscara y, ya sabes, charlan poco.
A pesar de este consejo casto, la gente está saliendo. Un sábado cené con un británico divertido. El jueves siguiente. Conocí a un apuesto director de fotografía en una sesión de gimnasio. Todo sucedió, torpemente, en Zoom.
La escena de las citas está en auge, simplemente se ha ido virtual. La función de citas rápidas de video de Leauge´s, vio duplicar la asistencia en la primera semana de distanciamiento social. La mensajería en Hinge aumentó un 30 por ciento.
Estar soltero en una pandemia provoca una reacción extrema a ese estado. Las primeras investigaciones del Instituto Kinsey sugieren que si bien todos están más solos ahora, las personas solteras son las más solitarias. La psicoterapeuta Esther Perel me explicó esto porque la crisis es un acelerador de la relación. Los matrimonios infelices se tambalean para divorciarse. Los amantes jovenes se apresuran a convivir en una tercera cita. Y las personas solteras se dan cuenta: no quiero morir solo.
Por fin eso es lo que me di cuenta.
Y naturalmente. Me entró el pánico. Contemplé llamar a un ex. Respondí a un alcance igualmente preocupado e igualmente desesperado de las antiguas llamas de todo el mundo. Y finalmente, miré a la cara enmascarada de un amigo cuya obertura romántica me alejé hace un año y contemplé, ¿debería casarme con él? Después de todo esto, llamé a mi madre y le dije que se olvidara de los nietos. Estaba bromenado, en parte.
No es que no estoy feliz donde estoy. Después de una década de relaciones serias y un procedimiento de congelación de óvulos de $ 15,000 para preservar mi fertilidad, estaba disfrutando de estar sola. Acabo de planear estar encerrada en él para siempre.
La Sra. Perel, la experta en relaciones, me recordó que la gente ha encontrado el amor a través de la guerra, la peste y el hambre. En este momento, es difícil imaginar eso.
Antes de covid-19, todos teníamos bastante tiempo para pasar al siguiente capítulo. En los días transcurridos desde entonces, el tiempo aún pasa, pero no hay forma de progresar. Cualquier cosa en el otro extremo se siente más lejos del alcance.
Es irónico, porque incluso antes de esta crisis, las citas modernas a veces parecían infinitas. Vivimos en una era de golpes ilimitados, gemas raras y decisiones castigadas. Mientras más personas conocemos, más luchamos para conectarnos con cualquiera, y mucho menos comprometernos con una. Los Institutos Kinsey Justin García me aseguraron que este es un efecto secundario común en las citas. Los expertos lo llaman sobrecarga cognitiva. Preservamos el valor de la opción sobre la valoración de la persona que está frente a nosotros.
El coronavirus no ha sacudido esta paradoja de elección. De hecho, los datos de The league sugieren que estaban chateando simultáneamente con más partidos que nunca. Cara a cara, sería una receta para el contagio masivo,
Eventualmente, vamos a partir un aperitivo, cepillarnos una rodilla, compartir un primer beso.
El primer beso de Thar se siente urgente. La investigación sugiere que más del 60 por ciento de las personas han perdido interés en alguien después de cerrar los labios por primera vez.
Imagine pasar meses saliendo virtualmente con alguien a través de una pandemia, solo para descubrir que hay cero química. Esa es mi covid( menos) pesadilla .
Mientras que besar es la forma más efectiva de medir la química, también es la forma más eficiente de contraer el coronavirus. así que a medida que nos alejamos de la pantalla, tendremos que empezar a salir de manera diferente.
Ya hay menos distracciones: sin menús, sin camareros, sin multitudes, solo dos personas que miran a través de una pantalla. Estamos utilizando palabras como: “DESEARIA”, “EXTRAÑO”,”ESTOY ASUSTAD@” .Nos estamos volviendo mejores escuchando, leyendo sí y soñando formas imaginativas para conectarnos.